Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Volcán de Fuego incrementa su actividad en Guatemala

25/01/2017 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El volcán de Fuego, situado al sur de la capital de Guatemala, inició este miércoles la segunda fase eruptiva con ríos de lava y columnas de ceniza que afectan a varias comunidades cercanas, informó la protección civil.

"A partir de las 13H45 locales (19H45 GMT) de este miércoles el volcán de Fuego inició la segunda fase eruptiva del presente año", indicó a periodistas el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, David de León.

Desde la noche del martes, el coloso registró un importante aumento de la actividad que había iniciado el pasado 3 de enero, según los expertos.

El Instituto de Vulcanología reportó en un informe sobre explosiones débiles y moderadas que generan columnas de ceniza de aproximadamente 4.500 metros sobre el nivel del mar, dispersándose hasta 15 km hacia el oeste y suroeste del cráter.

El organismo precisa que la fuente incandescente que mantiene el volcán alcanza una altura de 200 metros sobre el cráter alimentando un flujo de lava de una longitud de 1 km.

De León aclaró que inicialmente no se realizarán evacuaciones preventivas en las áreas cercanas al coloso, de 3.763 metros de altura y situado 45 km al suroeste de Ciudad de Guatemala.

Sin embargo, recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones con las aeronaves debido a las columnas de ceniza.

De acuerdo con un análisis de las autoridades de protección civil, las zonas más expuestas a las erupciones del volcán de Fuego son tres municipios de los departamentos de Escuintla, Chimaltengo y Sacatepéquez, donde representan una "amenaza muy frecuente" para unas 212.000 personas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3784
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.