Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Volcán Tungurahua pone alerta en Ecuador

06/08/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ECUADOR: TEMOR Y ALERTA ANTE POSIBLE GRAN ERUPCION DEL VOLCAN TUNGURAHUA Posted: 05 Aug 2014 03:54 PM PDTVarias explosiones de magnitud considerable se registraron en el volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, que desde la semana pasada presenta un nuevo pulso eruptivo, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El volcán continúa con una actividad considerada como moderada con tendencia ascendente", indicó el IG en su último informe, en el que señala que se han producido unas 17 explosiones en las últimas 24 horas.

Esta madrugada, añade, "se presentaron explosiones de magnitud considerable", que incluso fueron sentidas en el Observatorio Vulcanológico "Guadalupe", que el IG tiene situado a unos 15 kilómetros al oeste de la montaña.image

Además, se han producido 42 sismos leves de "largo período", relacionados con el movimiento de fluidos al interior del edificio volcánico y un medio centenar de temblores o tremores por la continua emisión de gases y ceniza.

El IG ha recibido reportes de caída de ceniza en las localidades de Choglontús, El Manzano, Bilbao, Quero, Rumipamba, Yanayacu, Pinchicoto y Tizaleo, ubicadas en las cercanías del coloso.

Asimismo, señala que en la madrugada se ha podido observar un brillo de incandescencia en el cráter, mientras que las continuas emisiones de vapor de agua, con una carga moderada de ceniza, han formado columnas o nubes de hasta 3 kilómetros de altura sobre la cumbre.

Algunas de esas emisiones han estado acompañadas de ruidos como bramidos, de diferente intensidad, y las columnas, por efecto de los vientos, han tomado distintas direcciones, especialmente al norte, este y oeste de la montaña.

El pasado viernes, la Secretaría Nacional de Gestión e Riesgos (SNGR) declaró en "alerta naranja", de precaución, a las zonas aledañas al volcán, ante la reactivación de su actividad.

La declaración se aplica a las consideradas zonas de "alto riesgo" en las provincias andinas de Tungurahua, Chimborazo y la amazónica de Pastaza, que comparten territorios con el volcán.

Situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el volcán Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado pulsos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

De 5.016 metros de altura, este volcán forma parte del más de medio centenar con los que cuenta el país y junto al Reventador y el Sangay, es actualmente uno de los más activos en el territorio nacional.

Predicen una erupción de gran magnitud La investigadora del Instituto Geofísico (IG) de Ecuador, aseguró que "Esta actividad podría estar anunciándonos una posible explosión de magnitud significativa" en los próximos días.

Mothes afirmó en declaraciones que reproduce este martes el portal del diario ecuatoriano El Telégrafo, que aunque desde el domingo pasado la reactivación del volcán Tungurahua ha sido leve, se prevé una explosión grande por su comportamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
732
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.