Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?

Votar en positivo

03/04/2019 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Antes de decidir su voto, los electores deben tener muy presente que en un gobierno regido por formaciones políticas subordinadas a las determinaciones de los mercados financieros, los derechos de la ciudadanía jamás serán satisfechos

La credibilidad de la gente hacia las ofertas electorales sufre una profunda crisis y no es para menos, toda vez que la repercusión inducida del rescate de la banca le cuesta ya 1.410 euros a cada español, y todo, por la fracasada devolución del rescate del sector financiero llevado a cabo entre los años 2009 y 2015 cuyo importe representó un quebrantamiento de 60.718 millones de euros para las arcas públicas; un dinero con cuya tercera parte se tendrían evitado en su totalidad los drásticos recortes en materia de educación y sanidad, pues basta con decir que durante la severidad de la crisis, las administraciones públicas en su conjunto adelgazaron sus presupuestos educativos en cifra cercana a los 9.000 millones y los de sanidad, en mas de 12.000 millones.

Aquella operación disfrazada de rescate fue el mayor quebranto del erario público de la historia del país, promovido por la oligarquía financiera con la complicidad de los títeres del circo político, pues los poderes públicos fueron meros comparsas que bailaron en todo momento al son de la banca, aún sabiendo que las fraudulentas consecuencias de su repercusión recortarían los derechos y las condiciones de vida de la población a la que decían defender.

Desde los grupos políticos de la cuerda neoliberal se nos repitió hasta la saciedad toda carencia de riesgo en la operación, afirmando al efecto que el dinero desembolsado no costaría un euro al contribuyente pues sería reintegrado en su totalidad, es decir, la gran mentira del coste cero, cuando ahora nos vienen con la versión opuesta dando por perdido la casi totalidad de aquel teórico préstamo, confirmándose una vez más que como siempre y por no variar se socializan las pérdidas para facilitar que los beneficiados por la operación sigan privatizando las ganancias.

Ahora que estamos en precampaña, vistas las ofertas programáticas todo viene a indicar que la mayoría de las formaciones concurrentes a los comicios – (afines en su conjunto al credo neoliberal PP, PSOE, C`s y VOX)-, con interesada sutileza intentan dar por resuelto el asunto utilizando su silencio cómplice como argucia para consumar la condonación de esa deuda, sin considerar, que la devolución del rescate bancario es una obligación que jurídicamente sigue viva porque así lo estipularon dos partes la Banca y el Estado español en un contrato establecido al efecto, y ello indica que por extensión los derechos de esa deuda corresponden a la ciudadanía, sin que a ningún efecto nadie de la esfera política tenga conferida atribución alguna para actuar a su antojo.

Solo PODEMOS en su trayectoria de racionalidad se opone a eximir de la devolución de los fondos públicos invertidos en el rescate de un sistema financiero que con sus prácticas especulativas provocó una crisis económica sin precedentes, decantándose por instár la íntegra devolución de su importe, y esa va ser una de sus consignas electorales de cara a las líneas estratégicas de los próximos comicios, .Posición nada novedosa y alejada de todo oportunismo electoral por tratarse de una exigencia que durante años la formación morada incluye como punto esencial de sus demandas con la finalidad de recuperar el montante global “hasta el último euro” .

Solo PODEMOS se opone a eximir de la devolución de los fondos públicos invertidos en el rescate bancario

Dos posturas diferenciadas que por su confrontación deben resultar ilustrativas para los electores, pues en tanto que Podemos se decanta por la defensa del interés general, reafirmándose en exigir que el dinero de esa deuda, sea devuelto de la manera que sea, pero devuelto.

Contrariamente, el resto de los grupos políticos de ámbito nacional alineados en torno a las tesis del neoliberalismo (PP, PSOE, C`s y VOX), además de engañar a la ciudadanía, no reparan en estafarla, al engendrar con la condonación de la deuda del rescate un agujero multimillonario al erario público, y todo, en razón a la mala praxis de sus cúpulas dirigentes, a la manifiesta falta de control y fiscalización de los órganos de supervisión, como también, a la total incompetencia política en la gestión de la crisis.

Ante tan desfasada correlación, .a nadie debe extrañar que tras décadas de singladura neoliberal la situación del país vaya de mal a peor, por la negativa de ese poder económico a contribuir debidamente con las arcas públicas, con la connivencia del séquito político de su órbita dispuestos a convertir la crisis económica en una crisis de derechos, y en consecuencia, en una amenaza para la dimensión emancipadora de la democracia como evidencia la realidad de los hechos.

De ahí que los electores ante los comicios que se avecinan, en un acto de reflexión, debieran tomar encuentro con la realidad y no dejarse llevar por seducciones de fascinación política, ya que las elecciones deben operar como mecanismo retrospectivo en protección de los intereses de la ciudadanía, siendo por eso que mas que dejarse guiar por cantos de sirena, debieran compensar o sancionar a los candidatos en las urnas, como única fórmula de conferir solvencia a la función política sobre la base de un vínculo de efectividad programática entre partidos y electores.


Sobre esta noticia

Autor:
Galdo Fonte (465 noticias)
Visitas:
5970
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.