Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

Una voz para proteger la piratería en los océanos.

15/06/2015 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Por Gabriel Rumor

image

Por el almirante Sir James Burnell-Nugent, ex Comandante-en-Jefe de la Real Marina Británica y ahora colaborador del proyecto estadounidense Oceans Beyond Piracy

Que debe concederse a los océanos un sitio en las Naciones Unidas, para tratar problemas como la piratería, la pesca incontrolada y la explotación de hidrocarburos en aguas internacionales es el planteamiento formulado por el almirante Sir James Burnell-Nugent, ex Comandante-en-Jefe de la Real Marina Británica y ahora colaborador del proyecto estadounidense Oceans Beyond Piracy.

image

Oceans Beyond Piracy

El Independent londinense adelanta que según el informe anual de esta iniciativa que intenta combatir el flagelo para el comercio y el tránsito de pasajeros a escala global, la piratería en el Sudeste Asiático alcanzó en 2014 el máximo nivel del siglo, con más de 3.600 embarcaciones afectadas, y que, si bien el fenómeno ha descendido dramáticamente en las costas de Somalía, las pérdidas totales derivadas de ataques en el Océano Indico occidental y el Golfo de Guinea rondaron los 3.3 millardos de dólares.

El alto oficial, que actuó alguna vez como Segundo Lord del Almirantazgo, critica la paradójica situación de que tales hechos criminales que proliferan en el horizonte induzcan, aparentemente, a la ceguera del sector político ante la magnitud del problema, por lo que la tarea más urgente es atraer la atención de los líderes del planeta.

image

Pirata oceánico de Somalia.Foto theglobalpanorama.com

Para la Gran Bretaña, que recibe por vía marítima el 95% de sus necesidades, es obvia la urgencia de que los gobiernos, los políticos y las organizaciones internacionales metan el hombro para buscar una solución y a eso contribuiría, sin duda, el otorgamiento a los océanos de un sitio en las Naciones Unidas.

Sudeste Asiático.

image

Pirateria marina Foto:readmt.com

La tierra, advierte el almirante, está bien representada aunque ocupa apenas la cuarta parte del planeta, pero no así el 75% restante, cubierta por las aguas, a pesar de que hay temas cruciales como los stocks pesqueros que desaparecen en los enormes buques-factorías que extraen millones de toneladas de peces migratorios, la minería en las profundidades y la búsqueda de hidrocarburos, a los que irán sumándose muchos más según se incrementa la presión para explotar los recursos de las aguas internacionales.

image

Piratas en las costas africanas.Foto Ap Farah Abdi Warsameh

Según el oficial, un funcionario diplomático experimentado, con el apoyo de un equipo de expertos, podría actuar en la ONU e incluso asistir a las reuniones del Consejo de Seguridad cuando se debatiesen temas de su competencia, porque es importante que las aguas internacionales lo sigan siendo, sin caer bajo ninguna hegemonía; sea de estados, de los grupos terroristas o de las bandas criminales.

Varsovia Junio 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
3090
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.