¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que The Window Of Letters escriba una noticia?
El Poeta, antólogo, crítico literario y Embajador de Paz- España y Lengua Hispana para la Paz Mundial, José Santiago de la Organización World Institute for Peace (WIP), da con las claves para la Paz del mundo
EL RELEVO ANTE LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Parte 2/3
Autor José Santiago
-PARTE II.-
(Enlace parte 1: http://es.globedia.com/relevo-vulneracion-derechos-humanos-autor-jose-santiago)
SIN EMBARGO, ERRE QUE ERRE:
El poder político al aferrarse más a su voz de mando que al cometido fundamental e ineludible, ha desestabilizado todo principio en detrimento de la humanidad, al traicionarla.
Al alimentar una jerarquía de apariencia democrática -o dictaduras- con sus efectos contrarios.
Todo gobierno debiera SERVIR AL PUEBLO de quien mana la soberanía, sin embargo la realidad es otra bien distinta según nos muestra la historia y actualidad.
Al creerse superiores a los demás con su voz de mando, a causa del dinero del pueblo y pasividad sostenida por engaños constantes contra la comunidad, lo somete colocándolo a su servicio.
En definitiva, consiguen anular al pueblo a voluntad agravando sus necesidades y amenazándolo con sanciones, tensión, incertidumbre, miedos. Creando un mundo de apariencias y tan falso donde sus mentiras y atrocidades son imposibles de sostener.
*EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Me permito al referirme a este apartado, introducirlo con los versos de GABRIEL CELAYA con quien compartí algunos instantes de mi vida:
LA FALSA PAZ
“Peor que la guerra, ¿qué?
¡La paz, la paz!
Esa paz que suena a tiro
y que mata sin alarma.
¡Paz, paz, paz!”.
Gabriel Celaya (1911-1991)
(Del libro: El hilo rojo - Editorial: Visor Libros, S.L., 1977)
A mí personalmente conmemorar el cese de las armas y no violencia por un día, el llamado Día Internacional de la Paz, no me parece de lo más indicado; ya que, además paz internacional (Recuérdese su significado en el diccionario de la RAE) denota con su adjetivo matiz exclusivo al referirse a una paz entre dos o más naciones y no entre todas las existentes para conseguirlo. Cada una de las guerras repercute muy directamente contra todos los países, los derechos inalienables y vida de las personas.
La denominación: por la Paz Mundial, sería más justa, próxima y acertada que la internacional, al ser relativo a todo el mundo y no por un día sin guerras o violencias como se pide-, que no es lógico ni es coherente, pero…
Hasta que no se consiga conmemorar el HERMANAMIENTO POR LA PAZ MUNDIAL frente al Día Internacional, tenemos de entrada desde el principio un problema esencial de no inclusión al perder su capacidad de unión, contenido y eficacia.
Veamos:
“21 de septiembre
Día internacional de la paz:
Proclamado en 1981 por la Asamblea General de las Naciones Unidas considerado como un día de alto el fuego y de no violencia, una invitación a todas las naciones y a todos los pueblos para que cesen las hostilidades durante todo el día”.
Documento ORIGINAL:
“Asamblea General Distr. general
28 de septiembre de 2001
Resolución aprobada por la Asamblea General
[sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.95 y Add.1)]
55/282. Día Internacional de la Paz
La La Asamblea General,
Recordando su resolución 36/67, de 30 de noviembre de 1981, en que declaró
que el tercer martes de septiembre, día de apertura del período ordinario de sesiones
de la Asamblea General, sería proclamado y observado oficialmente como Día
Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en
cada nación y cada pueblo y entre ellos,
Recordando también sus demás resoluciones pertinentes, entre ellas, la
resolución 55/14, de 3 de noviembre de 2000,
Reafirmando la contribución de la observancia y celebración del Día
Internacional de la Paz al fortalecimiento de los ideales de paz y al alivio de las
tensiones y las causas de conflicto,
Considerando que el Día Internacional de la Paz ofrece una oportunidad
singular para una cesación de la violencia y de los conflictos en todo el mundo y que
por lo tanto es importante lograr que se lo conozca y observe lo más ampliamente
posible en la comunidad mundial,
Deseando señalar a la atención los objetivos del Día Internacional de la Paz y,
por ende, fijar una fecha para su observancia cada año que se distinga del día de
apertura del período ordinario de sesiones de la Asamblea General,
sesiones de la Asamblea General, se observe el Día Internacional de la Paz el 21 de
septiembre de cada año, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos
para la celebración y observancia de la paz;
un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las
naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades
durante todo ese Día;
(“Durante todo el día, por sólo ese día”, jolines, ¡qué lástima de los demás 360 días restantes del año…!
¡¡¡ Y cuántas vidas bajo tierra…!!!).
las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales y a los
particulares, a conmemorar de manera adecuada el Día Internacional de la Paz
realizando, entre otras cosas, actividades educativas y de sensibilización de la
opinión pública, y a colaborar con las Naciones Unidas en el establecimiento de una
cesación del fuego a nivel mundial.
7 de septiembre de 2001”.
Señoras y Señores, para Paz de las Naciones Unidas:
Ni por un año internacional de paz, ni por un mes de paz y menos aún ni por: “…un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día;”.
Recordarles con todo respeto, y la mejor de mis intenciones sin ánimo de ofenderles, decidles que no. Así no es. Así no se hace.
Y permítanme recordarles a la organización la UNESCO de las Naciones Unidas, que representan, que nadie nace del vientre de su madre matando ni crece con las armas en las manos. Porque no es natural, ni es verdad, ni lógico, ni es propio que las guerras nazcan en la mente de hombres y mujeres como ustedes confirman deliberada e infundadamente:
("Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres y las mujeres, es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz" https://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco).
¿Entienden ustedes la gravedad de lo que confirman y sostienen?
¿Era necesario llegar al extremo de menospreciar el sentido y valores humanos de las personas de a pie y bien para, además rebajar y anular la capacidad intelectual y racional tan abruptamente, con vuestra confirmación infundada de que “las guerras nacen en la mente de los hombres y las mujeres?
¿Son ustedes dioses de la razón y de la verdad absoluta? ¿Por eso utilizan a los hombres y las mujeres como chivos expiatorios en quienes justificar vuestra incapacidad para alcanzar la paz bajo la apariencia de encausarla? Si no creen en la existencia de hombres y mujeres con deseos permanentes de paz, ¿qué pintan ustedes en esa organización por la paz y derechos humanos durante tantísimas décadas y años?
Los representantes de los estados no han sido del todo coherentes ni han actuado científicamente, ni humanamente a la hora de tratar el asunto
Permítanme pedirles y comprendan la necesidad del relevo y recordarles algunas matizaciones respecto a vuestra gravísima acusación:
*No todas las personas piensan igual (no somos máquinas ni clones) ni somos iguales (en la variedad se hallará toda esperanza).
*LAS GUERRAS NACEN DEL CONFLICTO (y) ARMADO al recurrir a la violencia para imponerse mediante la fuerza y la destrucción.
*Detonantes y CAUSAS: sus POLÍTICAS DE ACABAMIENTO, las ARMAS y el DINERO. No hay más. ¿O sí?
No, señores, ¡menuda paz! LA PAZ NO SE DEBE DISFRAZAR …ni adiestrar el nacimiento de las guerras en las mentes de las personas.
Las guerras no nacen en la mente de los hombres y mujeres; las guerras las hacen los poderosos fracasados que tan mal nos gobiernan (unos cuantos), los que tienen las armas y el poder pero no saben sentir la fraternidad y amor, por encima del odio hacia sus semejantes.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO AQUÍ?
La anterior relación de guerras a partir del año 1945, denota que todas las instituciones de paz gubernamentales, religiosas, naciones, políticos, jueces y toda persona de orden institucional de bien, van por caminos muy equivocados y contradictorios al no reunir los elementos necesarios para dar con la palabra verdadera, que abogue con la acción de su verbo, por la credibilidad y cometido de derechos humanos, de hecho, para la paz y vida digna …Más papel mojado.
76 AÑOS de la Carta Magna de la ONU, a punto de los 73 de la Declaración de Derechos Humanos y casi un centenar de guerras, conflictos violentos y miles de miles de muertos desde entonces.
Pero, ¿Qué está pasando aquí? ¿Qué aún necesitan, desde su aprobación en el 2015 más “Agenda” hasta el 2030 para seguir dando coba a la paz y al desarrollo sostenible con 17 misiones u objetivos no conseguidos en un tercio de siglo? ¿Y después qué? ¿No han tenido bastante todavía? Acaso, ¿les parece pocas las guerras y desastres contra el ecosistema, verdadero atentado contra natura y la humanidad?
¿Qué tomadura de pelo, falta de respeto contra la vida y los derechos de las personas, es ésta?
Mi respeto a los miembros de la ONU, pero sin faltar a mi punto de vista y verdad, os tengo que decir con voz alta y recia que dejan mucho que desear. Lo firmado y acordado hasta el día de hoy parece regirse por sus contrarios. Más que papel mojado, sangriento a causa de las miles de vidas inocentes perdidas.
Yo, José Santiago, mero humilde embajador de paz de España y de Lengua Hispana para la Paz Mundial del Word Institute for Peace, atado de pies y manos a causa del sistema, las injusticias y crímenes cometidos contra la humanidad, sin más recurso que la palabra, disposición, voluntad, rabia y dolor que me provocan estas actuaciones intolerables, asumo toda la responsabilidad del presente escrito y todo lo que se desprende de él, del que me reitero en su total contenido; denuncio a todos los causantes de tantísimas muertes y atrocidades por motivos de guerra y falta de humanidad, vengan de donde vengan.
Manifestar que, seguiré poniendo a disposición de la humanidad toda posibilidad, servicios y recursos que me permita mi vida.
Denuncio a todas las naciones que se comprometieron (hace un siglo desde el preámbulo de la primera y hace tres cuartos de siglo de la ONU) y a las que se han venido sumando hasta la actualidad y a las que no, para alcanzar una paz internacional cuando realmente no han sabido evitarlas. SI NI TAN SIQUIERA HAN CONSEGUIDO UN ACUERDO DE TOTAL DESARME CONTRA LAS GUERRAS…
Realmente ni tan siquiera, EN TANTÍSIMOS AÑOS HAN SIDO CAPACES DE ERRADICAR EL HAMBRE EN EL MUNDO, pero si se han sumado más guerras. Y a sus perseguidos, incluso aún al día de hoy, hay a quienes no se les permite cruzar ni las fronteras en busca de una vida mejor. …Más papel mojado.
Denuncio a la ONU, por no haber sabido llevar a cabo el cumplimiento y efectividad de unos derechos humanos reales, necesarios y fehacientes para hombres, niños, mujeres, adultos, ancianos, invidentes, dependientes, mutilados, los que huyen de las guerras, los que cruzan los mares en intento de un futuro para sus hijos, etcétera, etcétera, etcétera…
Al día de hoy, tras lo dicho, insisto en que la paz es posible entre los seres humanos. Pero la paz hay que sentirla. Partir de uno mismo. Debe de estar por encima de todo negocio, poder e interés; porque por encima de las armas, la política y la economía están las vidas de las personas.
*QUIEN HIZO LA LEY HIZO LA TRAMPA
“La ley solo existe para los pobres; los ricos y los poderosos la desobedecen cuando quieren, y lo hacen sin recibir castigo porque no hay juez en el mundo que no pueda comprarse con dinero.” (Marqués de Sade).
Quizás no sea tan fácil encontrar una sola nación donde la ley sea justa, o un gobierno que entienda que su labor es estar al servicio y bienestar de la comunidad humana y no al contrario. Que los decretos ley no se deben sacar de la manga para hacerla más ancha.
Qué cada cual lo recoja como quiera y saque sus propias conclusiones dada la experiencia propia e histórica de su país.
*LA OMS, GOBIERNOS Y VIRUS
Tras su aparición en diciembre del 2019 en Wuhan (provincia de Hubei, China) al mes de marzo del año 2020, surge El Covid 19 o Coronavirus (con sus incoherencias e incertidumbres) empieza a manifestarse, a consideración de la OMS como pandemia.
Hay que advertir que ya en el 2013, la OMS cambia los razonamientos para declarar una pandemia. Ya no hay que basarse en ciertos criterios que debían de cumplirse de hecho. Ahora queda todo en manos de los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud para declarar estado de pandemia, cuando consideren. (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20130610/la-oms-cambia-los-criterios-para-declarar-una-pandemia-2414010).
Medios de comunicación a saco, a todas horas y días.
La información nada convincente ni coherente se convierte en desinformación. No se habla de otra cosa. Todo es más de lo mismo. Todo es corona virus. Hasta las personas son tratadas como virus. Para los estados han desaparecido las demás enfermedades. Si toses, es virus. Si tienes fiebre, es el virus. Si te duele la cabeza, es el virus, si estás agotado es el virus. En los hospitales solo se trata al virus. Y si te mueres, claro está, ha sido a causa del virus, ¿o no?
SE ESTÁN COLANDO MUCHO
Demasiadas controversias, PROHIBICIONES, SANCIONES y actuaciones indebidas con el covid 19. ¿Dudas?, ...muchas.
Nadie ha visto, enfermos pandémicos derrumbarse por las calles como ocurriría con la Peste Negra del siglo XIV u otras.
Toda manifestación relacionada con un resfriado común, con un estornudo o tos, ha venido siendo motivo suficiente para que se alertaran de ti como un apestado.
Si abrazas a alguien por la calle te miran como si fueras el alienígena del mal.
La desunión, los chivatos, las discordia, tú prójimo como enemigo…; en definitiva la deshumanización parece estar en marcha mientras te hacen creer lo contrario.
Se ha creado o intentado un estado de desconfianza y desunión, como si fuéramos las personas el propio virus de la muerte, sus causantes.
Los representantes de los estados no han sido del todo coherentes ni han actuado científicamente, ni humanamente a la hora de tratar el asunto. Las fuerzas del orden público al hacer uso de la salud pública se han basado en criterios teóricos llegando incluso a hacer uso de la fuerza y de la violencia contra el ciudadano aprovechando estas extrañas circunstancias del covid19.
El escarnio público contra: la juventud, contra quienes no aceptan vacunas no aprobadas científicamente –sólo autorizadas por la vía de urgencia sanitaria (https://www.technologyreview.es//s/12860/las-vacunas-covid-19-no-deben-recibir-la-autorizacion-de-uso-de-emergencia) -, contra quienes no aceptan tanta incertidumbre, acoso, terror y miedo infundido desde los gobiernos y medios de comunicación.
Todo lo padecido, sancionado, confinado y sabido, como si fuéramos el mismo virus, es una acusación vacía contra los derechos y libertades de las personas y futuro de la humanidad. Criminalizar a las personas por parte de quienes incluso hacen las leyes, sin pruebas fehacientes, ni científicas ni constatadas ni fielmente ajustadas a derecho, es reprobable, abusivo y totalmente injusto.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha concluido que determinados aspectos del decreto por el que se declaró el primer estado de alarma, no de excepción, frente a la pandemia de corona virus es inconstitucional (y sobre los demás confinamientos y medidas impuestas ya se irá viendo por parte del Constitucional), según confirmaron fuentes jurídicas. Los magistrados, en lo que a España se refiere, han derrumbado muchas de las actuaciones, restricciones y medidas adoptadas desde el gobierno como confinamientos, denuncias indebidas, toques de queda, cierres de negocios, al saltarse ellos mismos la propia ley… Lo que denota que nos han negado nuestros derechos constituciones, al ser ellos los primeros en incumplir las leyes que pregonan (https://www.elcorreo.com/sociedad/salud/constitucional-dividido-declara-20210714142702-ntrc.html).
CONTINÚA EN EL SIGUENTE ENLACE: http://es.globedia.com/vulneracion-derechos-humanos-parte-autor-jose-santiago_1
COPYRIGHT: José Santiago
(Embajador de paz-España y de Lengua Hispana para la Paz Mundial - WIP).
Nota: el presente estudio a “vuela pluma” fue publicado el pasado mes de noviembre 2021 en la Antología Contemporánea Internacional por la Paz del Mundo: Poetas por la Paz Junto por la Vida”, bajo el título de “ El Relevo ante la Negación de los Derechos Humanos” : páginas 8 a la 31.