¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
Cada vez son más los wedding planner que acompañan a los futuros novios en la preparación de la ceremonia
Desde la gestión del presupuesto hasta la coordinación de los proveedores de servicios en el gran día.
De la mano de Viviana Tuesta, wedding planner en Valladolid, muestra todo lo se debe saber sobre los wedding planner.
¿De dónde vienen el término Wedding Planner?
El término Wedding planner viene directamente de Estados Unidos y se refiere a un planificador de bodas.
La profesión de wedding planner existe desde hace casi 200 años, principalmente para la organización de eventos como bautismo, fiestas, entradas reales, etc.
Las primeras agencias se crearon realmente en los años 2002-2003. A partir de esta época, la profesión de Wedding planner se desarrolló rápidamente en toda Europa. Sin embargo, la reputación de la profesión no estuvo a la altura de las expectativas.
El organizador de bodas ha sufrido durante mucho tiempo una mala imagen, debido a la falta de conocimiento o reconocimiento.
Hoy en día, los wedding planner han ganado experiencia y parecen ser cada vez más accesibles. El posicionamiento de lujo ya no es la única opción y esto parece seducir a nuevas parejas de diversos orígenes. Aunque persisten algunas ideas preconcebidas, la profesión de wedding planner empieza a ser juzgada en su justo valor y es mucho más compleja de lo que se cree.
Para ejercer la profesión de wedding planner es necesario aprender técnicas especificas de logísticas, asesoramiento y organización.
Además de tener habilidades: escuchar, gestionar, creatividad y capacidad de respuesta.
¿Cuál es el papel de un wedding planner en la ejecución de una boda?
El organizador de la boda es el director de la misma. También es el interlocutor privilegiado antes, durante y después de la boda.
Un Wedding planner debe tener un perfil multidisciplinar con conocimientos de legislación, planificación, cultura, comunicación, relaciones, escenografía, colorimetría, etc. De hecho, la profesión abarca muchas misiones a veces insospechadas.
Escuchar, comunicar y coordinar a los proveedores de servicios
Un Wedding planner tiene que estar al tanto de las últimas tendencias de bodas y dedicar el tiempo necesario para ofrecer consejos, ideas, asesoramiento personalizado y para presentar una red de proveedores de servicios. Los futuros novios tienen libertad en seleccionar o de elegir otros proveedores.
Además, un wedding planner profesional debe tener sentido del diálogo y ser capaz de escuchar. Aunque se encarga de todo, son las necesidades, los deseos y peticiones de los novios los que justifican la elección del proveedor.
A continuación, el planificador de boda debe coordinar a los distintos proveedores de servicios y a otros protagonistas de la misma, con el objetivo de calmar a los futuros novios y ahorrarles tiempo.
Para ejercer la profesión de wedding planner es necesario aprender técnicas especificas de logísticas, asesoramiento y organización
Un wedding planner se encarga de negociar y gestionar el presupuesto de los novios
Esta es una de las misiones fundamentales de un wedding planner. El tema del presupuesto suele ser sinónimo de ansiedad para los futuros novios.
Con los Servicios de un wedding planner, no hay que preocuparse:
¿Cómo elegir un wedding planner?
A continuación, se presentan algunos consejos para elegir el mejor wedding planner:
El papel del organizador de bodas en el día D
El día de la boda, el Wedding planner es perfecto para gestionar el tiempo y la secuencia de servicios a lo largo de la velada. Los lugares de recepción suelen imponer una hora de finalización de la noche. Por ello, es importante planificar las franjas horarias de cada evento, como el cóctel, la comida, los discursos, la fiesta de baile, etc.
Con un wedding planner profesional, todo sucederá según lo previsto en el gran día, un verdadero profesional actúa en segundo plano para dinamizar y coordinar a todos los proveedores de servicios.
El wedding planner se encarga de gestionar lo inesperado
Un wedding planner es una ayuda preciosa en el día D, tiene ojos y oídos en todas partes. Se asegura de que los invitados no se pierdan nada o de que no haya problemas logísticos, por ejemplo.
Hay que tener en cuenta que la responsabilidad del organizador de bodas es anticiparse a cualquier imprevisto así los novios disfrutan de los invitados sin darse cuenta de nada.
Un wedding planner se encarga de los proveedores para el gran día
Catering, banda o DJ, fotógrafo, decoración, salón de fiestas, floristería, etc. Los proveedores de servicios son esenciales para el éxito de una ceremonia. Al tener un wedding planner esto ya no es preocupación para los novios.
La organización de una boda requiere una cuidadosa selección de los proveedores de servicios. Cada uno, en su ámbito, contribuirá al éxito de la ceremonia.
Se recomienda que una vez que se haya hecho la elección, es importante confiar en estos profesionales y escuchar cada propuesta.
Por último, un wedding planner es, en definitiva, un emperador del asesoramiento, la comunicación, la organización, la coordinación, la gestión del presupuesto y la adaptación. Debe ser una persona en la que se pueda confiar y un hombro en el los novios puedan apoyarse.