¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto, los dos rehenes de Al Qaeda muertos accidentalmente en una operación antiterrorista norteamericana en la frontera afgano-paquistaní, eran veteranos de la acción humanitaria.
Venían de "países diferentes, pero les unía el espíritu de servicio", contó el presidente Barack Obama, expresando sus "condolencias" por sus muertes en una operación antiterrorista estadounidense.
Warren Weinstein, de 73 años, padre de dos niñas y con dos nietos, "pasó su vida entera trabajando para los otros alrededor del mundo y amaba el trabajo que hacía para mejorar la vida de los otros", declaró su esposa, Elaine, en un comunicado.
Weinstein vivía en Rockville, una localidad de Washington. Al Qaeda lo tomó de rehén en plena noche el 13 de agosto de 2011 en Lahore, Pakistán, una ciudad considerada entre las más seguras del país, a sólo diez días de su partida definitiva hacia Estados Unidos. Estaba empleado por una estructura privada que llevaba a cabo proyectos de desarrollo para diversos clientes internacionales, como la agencia gubernamental estadounidense de ayuda al desarrollo (USAID).
"Amaba y respetaba a los paquistaníes y su cultura. Había aprendido el urdú (uno de los idiomas hablados en Pakistán) y hacía todo lo que podía para mostrar su más profundo respeto por la región", explicó Elaine Weinstein.
Warren Weinstein había aparecido en un vídeo difundido por una rama de Al Qaeda en mayo de 2012. Vestido con una túnica tradicional, hablaba con una voz impasible en inglés y le aseguraba a su esposa que "estaba bien" y que "tenía todos sus medicamentos". Sufría de asma, problemas cardíacos e hipertensión.
- Gran conocedor de Pakistán -
Giovanni Lo Porto, el rehén italiano de 39 años, era un "cooperante generoso y experto", según el ministerio de Asuntos Extranjeros italiano.
Según su página de Facebook y la prensa italiana, Giovanni Lo Porto era origionario de Palermo, en la isla de Sicilia. Se diplomó en Cooperación Internacional en Londres y se especializó en Japón. Además de Pakistán, trabajó en Croacia, República Centroafricana y Haití.
Llevaba en Pakistán tres días en el momento de sus secuestro, en enero de 2012, pero conocía bien el país, según Marc Gross, el portavoz de la ONG alemana Welthungerhilfe, para la que trabajaba.
En 2010, participó en misiones vinculadas a las inundaciones catastróficas que afectaron el país, explicó. Regresó a Pakistán para participar en las tareas de reconstrucción después de las inundaciones, en una operación financiada por fondos de la Unión Europea.
"Giovanni Lo Porto era muy conocido y apreciado entre sus colegas y este momento es muy difícil para nosotros", declaró.
Barack Obama anunció el jueves la muerte en enero de Warren Weinstein y Giovanni Lo Porto durante una operación estadounidense en la frontera afgano-paquistaní. También se produjo la muerte de Ahmed Faruq, un estadounidense dirigente de la red yihadista.
"Como presidente y comandante en jefe, asumo la plena responsabilidad de todas las operaciones antiterroristas, incluyendo la que de manera inadvertida se llevó las vidas de Warren y Giovanni", dijo el mandatario a la prensa.
El grupo Al Qaeda tiene la responsabilidad final por la muerte de Warren Weinstein, señaló el jueves su esposa, Elaine Weinstein, en un comunicado. Además, Weinstein dijo que esperaba los resultados de una investigación y criticó la asistencia "irregular y decepcionante" que aportó la administración estadounidense a su familia durante el tiempo que estuvo cautivo su esposo.