¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?
Tras una campaña mediática de acoso y derribo, Roman Zozulya, el delantero ucranio al que varios medios de comunicación habían acusado de profesar ideología neonazi finalmente no vestirá los colores del Rayo Vallecano, por lo que volverá al Real Betis Balompié
Roman Zozulya está viviendo un auténtico calvario personal y profesional después de que las peñas del Rayo Vallecano se hayan negado a que el jugador ucranio vista la camiseta rojiblanca.
Un sector de a la afición del Rayo Vallecano acusa a Zozulya de tener ideología nazi y haber financiado a paramilitares de extrema derecha en Ucrania. De ambas acusaciones todavía nadie ha presentado una prueba mínimamente sostenible sobre esa acusación.
Ofensiva mediática rusa en contra de Zozulya
Imagen - PSGMAG
La ofensiva mediática contra el que fuera canterano del Dinamo de Kiev está liderada por dos medios dependientes del gobierno ruso, como son la agencia de noticias Sputnik y la televisión Russia Today (RT).
De campaña de desinformación se puede calificar el actuar de esos dos medios que dependen directamente del Kremlin, ya que han repetido por activa y por pasiva el mensaje de que el nacionalismo ucranio es esencialmente neonazi.
Si bien es cierto que entre las tropas ucranias que luchan contra los rebeldes prorrusos hay organizaciones paramilitares de inspiración nacionalsocialista, entre la mayor parte de los voluntarios que combaten a favor de Kiev, esa ideología no es ni mucho menos mayoritaria.
Zozulya nunca ha negado su sentimiento nacionalista ucranio
Informa el diario El País que Zozulya (Kiev, 1989) no ha ocultado nunca apoyar al nacionalismo ucranio y también la opinión de que se debería de reconquista militarmente la región del Donbás, desgajada de Ucrania por los rebeldes de obediencia rusa.
En el momento en el cual se inició la guerra, Zozulya militaba en el Dnipro Dnipropetrovsk, el equipo de fútbol de la que es la tercera ciudad del país, núcleo urbano que fue punta de lanza en las operaciones militares para recuperar el territorio ucranio arrebatado al gobierno legítimo de Kiev.
Nadie ha probado su apoyo al Batallón Azov
Imagen - Видео Новости Одессы
La polémica surgió a la llegada del delantero ucranio a Sevilla, cuando en unas fotografías en la cuales aparecía vestido con una camiseta roja con el escudo de Ucrania, algunos medios españoles difundieron el rumor de que la camiseta que llevaba pertenecía al batallón Azov, una unidad militar integrada por voluntarios de extrema derecha que lucha a favor de Kiev.
A ello se unió el descubrimiento de un vídeo colgado en YouTube en el cual, y sin citar a la esa unidad militar, Zozulya defendía la victoria de la nación [ucrania] frente a la claudicación. El encaje de ambos mensajes indicaría que Zozulya apoyaba, sin nombrarlo, al citado Batallón Azov.
RT desinforma sobre el movimiento de desobediencia civil ucranio
La constante apelación de los medios estatales rusos, con RT en vanguardia, a equiparar a los voluntarios que combaten al lado del ejército ucranio con la extrema derecha es algo que tiene difícil encaje en un país dónde las fuerzas políticas de la derecha extrema no han superado nunca el umbral del 6% en todas las elecciones legislativas que se han producido desde la implosión de la Unión Soviética.
Esos resultados electorales están muy por debajo de los resultados que obtienen las formaciones de ultraderecha en Europa, con unos países en los cuales existe una democracia plena.
Las campañas de desinformación de los medios de comunicación rusos comenzaron con la desobediencia civil ucrania de la Plaza Maidán, con una llamada constante a equiparar a la resistencia ucrania con la extrema derecha, algo que se desmonta cada vez que hay nuevas elecciones, tal como valora Borja Lasheras, director del Centro Europeo de Relaciones Exteriores en Madrid.
Zozulya ha colaborado económicamente con el Ejército Ucranio
Imagen - Wikimedia
Bien es cierto que Roman Zozulya no ha ocultado nunca sus simpatías para con el Ejército Popular – Narodna Armiya en ucranio – una milicia de voluntarios que ha sido condecorada por el Ministerio de Defensa Ucranio. Con ellos ha colaborado tanto con aportaciones económicas como prestando su imagen.
En concreto el jugador de fútbol subasto su medalla de finalista en la Europa League para asistir a niños víctimas de la guerra en localidades fronterizas con la Federación Rusa. Además hace escasa fechas donó un dron para el ejército ucranio.
El Gobierno Ucranio con Zozulya
Ante el linchamiento mediático que está sufriendo Zozulya la Embajada de Ucrania en Madrid se muestra preocupada por las acusaciones de vinculación con la ideología NS y con los paramilitares, expresando su reconocimiento a los jóvenes ucranios que como Zozulya son patrióticos y valientes.
La ofensiva mediática contra el que fuera canterano del Dinamo de Kiev está liderada por dos medios dependientes del gobierno ruso, RT y Sputnik
En la política también ha terciado el Ministro de Asuntos Exteriores ucranio, Pavlo Klimikin, que subrayo el caso Zozulya como una muestra más de la desinformación que con respecto al conflicto ucranio lanzan los medios de comunicación directamente conectados con el gobierno de Vladimir Putin.
Bien es cierto que en los perfiles de las principales redes sociales de Zozulya exudan sentimiento nacionalista ucranio y no son infrecuentes la identificación que tiene el todavía jugador del Real Betis con Stepán Bandera, un héroe del nacionalismo ucranio que por su compromiso por la independencia y contra el comunismo fue el presidente de un gobierno títere de inspiración nazi durante la II Guerra Mundial.
Quizás finalmente lo que se esté sustanciando es un boicot a este jugador ucranio por parte de una buena parte de la afición, y entre ellos como punta de lanza la peña Bukaneros, los ultras del Rayo Vallecano, que nunca han tenido empacho de declararse a favor de los rebeldes prorrusos que luchan contra el ejército de Kiev.
Las peñas del Rayo Vallecano en contra de que juegue
Imagen - Wikipedia
En otro orden de cosas podemos leer en el Diario Sport que la afición del Rayo Vallecano continúa vetando a Zozulya por sus supuestas querencias neonazis, lo cual sirve para un tiro por elevación que pone en tela de juicio el actuar del presidente de ese club de balompié, Raúl Martín Presa.
El rechazo al que fuera jugador del Dnipro Dnipropetrovsk ha sido escenificado por David Arranz y Raúl Díaz, los cabezas visibles de las peñas del Rayo, incidiendo en la idea de que el delantero “no sería bien recibido”.
La RFEF toma cartas en el asunto
El primer día que Roman Zozulya se personó en las oficinas del Rayo Vallecano fue sometido a un escrache por parte de integrantes de Bukaneros, que portaban pancartas en las cuales se trataba en términos insultantes al que iba a ser una de las adquisiciones del mercado de invierno de jugadores.
Ante la situación de evidente peligro para la integridad física y moral del jugador, se produjo una reunión entre Javier Tebas, presidente de La Liga, Raúl Martín Presa, Presidente del Rayo Vallecano y dos abogados de RFEF. El encuentro ha servido para garantizar la seguridad plena para que Zozulya pueda jugar en el Rayo Vallecano si así lo desea.
Al joven jugador ucranio también se le da la posibilidad, si valora que no quiere jugar en el Rayo Vallecano teniendo a toda la afición en contra, volver a vestir los colores verdiblancos del Real Betis Club de Balompié.
Bukaneros amenaza guerra si Zozulya no se va
Imagen - Bukaneros
A pesar de ello las peñas rayistas han vuelto a reiterar a que el jugador vista los colores del club ya que, según ellos, la ideología del ucranio es incompatible con los valores del Rayo Vallecano ya que se ha demostrado que ha financiado a una organización paramilitar ucrania, lo cual haría que fuese mal recibido para la mayoría de la masa social.
Por último, las cabezas visibles de las peñas del Rayo Vallecano han querido subrayar que las protestas que protagonizarán si Zozulya persiste en vestir los colores del club de fútbol vallecano serán en todo momento pacíficas.
La polémica eleva las críticas al Presidente del Rayo Vallecano
La polémica de Zozulya también ha servido para que las peñas rayistas apunten directamente contra el Presidente, Raúl Martín Presa, por la mala gestión de esta crisis, no ahorrandole las críticas también por su gestión deportiva, social e institucional.
Los representantes de los aficionados también achacan al presidente de la entidad que hizo caso omiso ante la negativa a que el ex jugador de Dinamo de Kiev fuese contratado. Para ellos el affaire Roman Zozulya es la enésima muestra de una nefasta gestión a todos los niveles.
Desde las peñas rayistas no se ahorran descalificativos para la dirigencia del club de futbol de Vallecas. Las críticas van desde calificar al club como un barco a la deriva sin rumbo definido hasta criticar la falta de mantenimiento del campo de fútbol, el poco interés de la directiva por el fútbol femenino o la falta de comunicación con las peñas de aficionados.